MIAMI (12 de abril de 2019). En una carta fechada el 21 de marzo de 2021, el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y presidente actual de la Sala Constitucional, Miguel Ángel Martin, emitió una declaración diciendo:
“… cumpliendo con mis deberes constitucionales y legales, ratifico a ustedes una declaración formalde la presidencia saliente del Tribunal, mediante la cual se desconoce la auctoritas de los magistrados Antonio José Marval Jiménez, Pedro José Troconis Da Silva, Cioly Janette Zambrano Alvarez, Domingo Javier Salgado y Ruben Carrillo, por considerar que no tiene legitimidad moral y legitimidad juridica de ejercicio, como consecuencia de las actuaciones nugatorias realizadas para materializar un proceso de elecciones inernas y la entrega del Tribunal … violando normas constitucionales y legales … en conformidad con el Artículo 350 de la Constitución venezolana.”
Mientras que la anulación de los cargos por parte de Marval, Da Silva, Zambrano, Salgado y Carrillo se debe a su violación de las normas constitucionales bajo el Artículo 350 de la Constitución, el Articulo 335 otorga la autoridad exclusiva de interpretar las normas y los principios constitucionales, vinculante hacia los demás órganos del TSJ, reside con la Sala Constitucional, la misma Sala que encuentra que las normas del Artículo 350 habian sido violadas.
En una entrevista con la periodista venezolana Nitu, Martin declaró: “Desde el mismo momento en que apareció … Parra en la Asamblea Nacional, en que eran diputados que conformaron parte de a Mesa de Unidad, posteriormente procedieron a pasar a ser ahora miembros de la ‘Asamblea Nacional’ de Jorge Rodríguez, igual estaba ocurriendo en el Tribunal. En paralelo estaban realizando actos de intromisión tanto en el Tribunal como en la Asamblea Nacional y nosotros responsablemente presentamos una denuncia, no solo ante el país sino ante la Organización de Estados Americanos y ante la própia Asamblea Nacional advirtiendo de lo que estaba ocurriendo.”
Este acto de la presidencia de la Sala Constitucional tiene el apoyo de la Embajada Ciudadana de Venezuela ante EEUU y el Frente de Liberación Nacional de Venezuela, cuales actúan según sus deberes constitucionales bajo los Articulos 130, 132, 134 y 138.
Mientras que el bloque de usurpadores dirigido por Marval ha intentado de estancar al TSJ, la mayoría de los magistrados, en cumplimiento con su deber constitucional, han logrado juzgar y emitir una orden de captura contra el usurpador Nicolás Maduro, autorizar una intervención internacional armada y humanitaria en Venezuela y, mas recientemente, defendieron la soberanía de Venezuela ante la Justicia de Cabo Verde para que extraditen el enchufado Alex Saab a Estados Unidos. Estos hechos demuestran que la mayoría de los magistrados todavía actúan según sus própios deberes constitucionales hacia la recuperación de la república y el país secuestrado.